Consejo de software de nuevo len
Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Explora Documentos. Convocatoria Asamblea Informativa de Grupo 1. Cargado por walchoez. Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook.
Denunciar este documento. Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora. Carrusel anterior Carrusel siguiente. The Lean Startup, de Eric Ries, explica cmo la innovacin es el secreto de todo para tener negocios exitosos. La primera computadora que tuve fue. Cuando empezamos a innovar en el modelo de negocio, que las empresas buscaran financiamiento del gobierno y a su vez nos pagaran a nosotros sistemas de diseo. Un spin-off con ms de 30 empleados, desarrollando proyectos para firmas nacionales y extranjeras.
Si estoy en el trabajo, pienso que ya es hora de trabajar. En mi casa me gusta estar surfeando para aprender cosas nuevas. En el campus de Guadalajara hay un ejemplo: el Centro de Diseo Electrnico cde , un proyecto dedicado al desarrollo en comunicaciones inalmbricas.
El cde se fund con recursos propios y apoyos de los gobiernos federal y estatal y de la mano de la empresa Intel, con la que haban estado en plticas un par de aos.
En solicitaron apoyo al Prosoft para instalar un laboratorio de investigacin con tecnologa rfid, lo que le permiti contar con equipo. El apoyo ascendi a casi cinco millones de pesos. La idea original era crear un celular parecido al smartphone que conocemos actualmente y encontrar una empresa interesada en comercializarlo. Hicimos un telfono inteligente sin teclado, que todo fuera con interfaz grfica mediante touchscreen.
La idea era desarrollar un prototipo de telfono con calidad inalmbrica que integrara gps, Wi-Fi, comunicacin celular y Bluetooth, dice Gonzlez. Los creadores de ese celular fueron cuatro profesores e investigadores, cuatro estudiantes de ingeniera y dos de maestra que consiguieron financiamiento de la Secretara de Economa. Pero no slo tener el dinero era importante. Haba que estar preparados para el. El cde envi a un grupo de alumnos a Canad para especializarse en diseo electrnico, software embebido, aplicaciones y desarrollo de software.
A su regreso disearon el telfono. El problema fue que el producto no pudo llegar al mercado porque no encontraron una empresa interesada en comercializarlo. Los 12 investigadores del cde operan en tres equipos de trabajo: hardware de diseo electrnico, software embebido y aplicaciones de software. Trabajan en investigaciones del cde y en las que les encargan las empresas clientes, que van de micro a medianas, adems de las incubadoras, en que el Centro proporciona a emprendedores plataformas tecnolgicas de vanguardia que detonen la creacin de productos.
Como modelo de negocio, al ser un centro de investigacin, nosotros hacemos proyectos de investigacin internos, pero tambin hacemos lo que se llama servicios a la medida de las empresas, lo que en ingls se. Llega una empresa, me solicita un servicio, en este caso diseo electrnico, yo les entrego un producto final listo para ser comercializado, explica Gonzlez. Y es que estas empresas suelen ser muy innovadoras pero carecen de la pericia tcnica o de ingenieros con la capacidad para desarrollar sus ideas.
Estos servicios han hecho al cde autosostenible. Adems, cuando una empresa solicita sus servicios, el Centro los auxilia en la solicitud de recursos a fondos gubernamentales. En seis aos, han desarrollado proyectos vanguardistas que llevan la tecnologa a varios campos. Ahora trabajan en un localizador con gps para personas con discapacidad que se extraven, un monitor de signos vitales que funciona como doctor en casa una especie de tablet que registra datos como ritmo cardiaco y glucosa y los enva al mdico y un proyecto para una empresa de Guadalajara que permitir estimar la velocidad del trfico.
Servicios Diseo de hardware: integracin de sistemas inalmbricos, diseo diseo de circuitos. Verificacin y pruebas de software para aplicaciones mviles e interfaces grficas. Ser mucho ms sencilla, prctica y accesible. Mi mujer, mi familia y mi smartphone. Tampoco me imagino una vida sin crear e innovar. La pelcula que todo empresario debe ver es.
Una VIC, en ; me cost dlares y era slo un teclado que tenas que conectar a la televisin. Despus tuve una Commodore 64 y luego una Apple II. Todava las tengo todas. Un error comn de. WALLE, es un gran ejemplo del mal uso o abuso de la tecnologa y de cmo los valores y principios son lo nico que puede salvar a la humanidad. Adems, la animacin es maravillosa. No, no pienso.
Ya es un acto casi natural. Si una computadora te hace pensar en ella es porque no est funcionando bien. Creer que el uso de la tecnologa es por la tecnologa misma. La tecnologa tiene que servir para mejorar o facilitar otras tareas y darnos una mejor calidad de vida. Medio apachurrados, no nos creemos todava que tenemos todo para lograr lo que queremos.
Ahora, con recursos del Prosoft, ProMxico y la Canieti, ser la sede de una nueva ciudad que se construir dentro de sus lmites: el centro de la tecnologa y los medios digitales del pas. Guadalajara ser la Ciudad Creativa Digital. La Secretara de Economa contrat al Instituto Tecnolgico de Massachusetts mit para hacer una investigacin que determinara la ciudad sede del mundo digital. La eleccin de Guadalajara como el smbolo creativo del pas no fue una casualidad.
La ciudad no era novata en las tecnologas de la informacin: ms de empresas, que a lo largo de los aos han pasado de la manufactura a la investigacin y a la creacin de tecnologa y medios digitales, se volvieron la base del nuevo proyecto.
Jalisco ha despuntado gracias a la implementacin de polticas. Parga Jimnez cree haber sido uno de los primeros mexicanos en tener una conversacin por internet. En improvis con xito la conexin entre un mdem y una VIC, una de las primeras computadoras domsticas en el mercado. Ahora es vicepresidente de operaciones de Foxconn Technology Group y presidente de la sede occidente de la Canieti, adems de estar a la cabeza de la fundacin del ambicioso proyecto de infraestructura tecnolgica.
El plan maestro se financi con el apoyo del Prosoft, la Secretara de Economa, ProMxico y la Canieti, y est inspirado en las mejores prcticas internacionales, aplicadas a la cultura, la historia y la identidad de Guadalajara. Instituciones especializadas en ciudades inteligentes, urbanismo y tecnologa.
La ciudad digital estar en el centro de Guadalajara, en 40 hectreas que rodean el Parque Morelos, aunque se espera que el desarrollo mejore la calidad de vida en ms de hectreas de la ciudad. En esta zona se combinarn espacios para la industria con reas de recreacin, escuelas y espacios culturales, restaurantes, hoteles y hospitales, todo en un entorno urbano sostenible, una transformacin que tomar entre 10 y 15 aos. Es una oportunidad para las empresas que podrn trabajar en un espacio con costos de produccin menores y facilidades de incubacin.
La academia se beneficiar de la cercana con el sector productivo y de la posibilidad de que sus estudiantes aprendan en el mundo real. Las empresas podrn probar nuevas estrategias para, por medio del uso de la tecnologa, resolver problemas. Guadalajara ser un laboratorio para desarrollar tecnologas sostenibles y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. En su clmax, la Ciudad Creativa Digital ser hogar de 50, personas y emplear a 10, profesionales de la tecnologa.
El costo total de este proyecto con inversin pblica y privada es difcil de calcular, pero desarrollos similares como el de Sel requirieron 10, millones de dlares. Parga explica: Hay obstculos fsicos, espaciales y de desarrollo de talento. Tambin hay un gran obstculo cultural. Tenemos que trabajar con los vecinos y asociaciones civiles y ciudadanas para convencerlos de que esto nos va a beneficiar a todos.
El xito de la Ciudad Creativa Digital radicar en que sea autosostenible desde su inicio, un reto que no asusta a Parga. Tenemos que atrevernos a competir en las grandes ligas, dice. Guadalajara se convertir en un ciudad inteligente y an ms competitiva. En un mundo tan dinmico como el de las ti, para que una empresa se mantenga debe. En , la Secretara de Desarrollo Econmico de Nuevo Len registr un crecimiento de la industria cinematogrfica y de pequeas empresas dedicadas a los temas digitales.
Ante ese escenario naci el Cluster de Medios Interactivos y Entretenimiento de Monterrey mimec, por sus siglas en ingls , cuenta Andrena Siller Botti, la presidenta, encargada de buscar a las empresas e invitarlas a participar. Hasta ahora son las organizaciones que conforman. Lo integran empresas, ong y universidades como el Tecnolgico de Monterrey, la Universidad Regiomontana y la Universidad de Monterrey.
Los miembros pagan una cuota que vara de acuerdo con los beneficios: aparecer en la pgina web del cluster, estar en un directorio especial o recibir informacin ms detallada, explica la presidenta. Uno de los privilegios de la membresa es estar informado de lo que pasa en la ciudad, el pas y el mundo en los medios interactivos, por medio de boletines y del sitio web del mimec.
As, los miembros se enteran de actividades de su inters y de lo que estn haciendo otras empresas. Se motivan, dice Siller Botti. Otro beneficio es participar en cursos y talleres. Por el tipo de. La mayora de las organizaciones de este cluster no requieren grandes inversiones en maquinaria. Son empleos de alto valor con los que trabajamos, que tienen una serie de caractersticas; algunos de ellos ni siquiera tienen que trasladarse a una oficina.
Eso le llam la atencin al estado, porque nuestra facturacin no se compara con la automotriz o la de electrodomsticos. Sin embargo, el potencial de crecimiento que tenemos nos puede llevar a ser un colaborador fuerte en la generacin de empleos y la distribucin de la riqueza, dice. Las reas del cluster ms integradas son cinematografa, televisin y tecnologa, y los talleres que ms se han impartido son de animacin, programacin de videojuegos o diseo de historias.
El cluster se ha beneficiado del Prosoft para estas capacitaciones. En recibi 9. En algunos casos, las empresas necesitan ms que cursos, y el cluster les da asesora para que, de manera individual, presenten sus proyectos para obtener apoyo del Prosoft Fsicamente, el cluster no es ms que una pequea oficina donde trabajan los integrantes de la mesa directiva, por amor al arte.
La presidenta dice que ni ella ni el resto tienen sueldo, que lo hacen por las ganas de empujar a la industria. Lo interesante es el nmero de empresas que est aglutinando el cluster, finalmente ellos son los que estn beneficiados directamente con los programas que el cluster consigue, entre ellos los del Prosoft. Uno de los retos es que el cluster trabaje ms en la promocin, para que otras empresas que no lo conocen se unan.
Y dentro de tres o cuatro aos, buscan que Monterrey est posicionado como un polo de desarrollo de medios creativos importante en Amrica Latina. Queremos traer mucha ms riqueza al estado, dicer Siller Botti. Produccin y postproduccin de audio, cine, televisin y video.
Marketing digital. Realidad aumentada. Visualizacin arquitectnica. Branding y diseo grfico. Va generar una total convergencia en el mundo.
Habr ms dispositivos conectados a internet que habitantes en el planeta. He dedicado mi vida a la ciencia, tecnologa e innovacin. El primer logro fue haber creado un fondo para ciencia y tecnologa en el sector privado, que en tena un capital de dos millones de dlares. De todo y estar siempre muy abierto. Tenemos que leer sobre todo los libros que son provocativos y que van en contra de lo que dice la teora econmica reinante.
Son extraordinariamente eficientes para perder el tiempo, pero al mismo tiempo son una maravilla porque empoderan a la gente. El mejor ejemplo es la Primavera rabe. En Mxico no ha pasado algo as porque no hemos despertado. Creer que conocen el mercado. Para tener xito en esta industria hay que enfocarse en nichos. El Coecytjal es lder a nivel nacional en presupuesto y movilizacin de recursos en el sector. Contamos con ms de 3, millones de pesos al ao.
Muy respetados. La capacidad de la ingeniera mexicana en el rea de tecnologas de la informacin es muy reconocida a nivel mundial. Cuatro de cada 10 pesos del Prosoft van a Jalisco. Guadalajara, su capital, es considerada el Silicon Valley mexicano. Ah, ms de empresas forman el centro tecnolgico industrial ms importante del pas. Haber llegado a este punto es resultado de 40 aos y de una estrategia que empez a rendir frutos en el ao , con la fundacin del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnologa de Jalisco Coecytjal.
Para Francisco Medina, director general del Coecytjal, el secreto ha sido apostarle a la gente. Es muy fcil, la gente siempre debe ir primero. En Jalisco le apostamos a las mentes brillantes para que sean nuestras puntas de lanza, explica.
Jalisco es tambin el estado que ms invierte en la divulgacin de ciencia, tecnologa e innovacin. Medina dice que Jalisco comenz a crecer en este rubro cuando rompi con un acuerdo que, a su juicio, obstaculizaba el desarrollo de la tecnologa en Mxico. El Consenso de Washington fue un programa diseado en Estados Unidos para impulsar el crecimiento econmico en Latinoamrica por medio de polticas como la desregulacin de los mercados y la liberalizacin del comercio internacional.
Algunos economistas han dicho que estas polticas, que reducen la participacin del Estado en la economa y eliminan regulaciones, provocaron la desaparicin de programas sociales y polticas pblicas incluyentes en los pases subdesarrollados, en este caso, las de impulso a la produccin de tecnologa.
El Consenso ataba de manos al mercado latinoamericano al no poder competir en igualdad de circunstancias con la produccin norteamericana. Jalisco rompi con el Consenso en y se apeg al modelo europeo. Elegimos ese modelo porque es incluyente. Somos creyentes en el poder de las polticas pblicas y no dejrselo todo al mercado, dice. La historia y el xito del Coecytjal han ido de la mano con la existencia del Prosoft. En , el consejo present la Poltica Jalisciense de Tecnologas de Informacin, Microelectrnica y Multimedia, iniciativa que sirvi como marco de referencia para el sector en todo el pas, y como base para la creacin del Prosoft.
Jalisco ha marcado la pauta, y adems hemos jalado al resto del pas hacia arriba, dice orgulloso. El liderazgo no es gratuito, dice Medina entre risas. Jalisco ha tenido siempre en la mira a las pymes, para lo que implement programas para llevar empresarios a ver lo que se hace en otros pases, y de habilitacin empresarial.
Emprender en ti en Jalisco es sencillo porque el estado le ha apostado a la creacin de infraestructura, como el Centro del Software, en el que trabajan 34 empresas.
El xito de la industria de ti ha elevado el pib estatal alrededor de 1. Se han creado casi 30, empleos con salarios promedio de 2, dlares mensuales, generado riqueza por ms de millones de dlares y atrado millones de dlares de inversin. Funcionamos como ecosistema y nos ayudamos unos a otros. Ah est la clave del xito, en trabajar como equipo, dice.
El estado. Como organismo promotor del Prosoft se han apoyado ms de proyectos en el sector de tecnologas de la informacin y medios creativos digitales en Jalisco.
No puedo responder esa pregunta, no lo s. Desde estoy en esta industria, pero es difcil opinar al respecto. Son una expresin de que la tecnologa se nos est metiendo por todos lados. Una IBM que se programaba con tarjetas perforadas, ni siquiera tena cintas magnticas; fue en Entender al grupo que lidera, y sabe comunicar, entusiasmar y crear empata con el grupo para lograr lo que queremos lograr.
Las computadoras son un martillo sofisticado, nada ms. Se va a ir integrando cada vez ms en soluciones en las que no vamos a ver la tecnologa. No econmica, sino de crecimiento, ambicin profesional. En un mundo tan dinmico como.
La industria de tecnologas de la informacin creci tanto en los ltimos aos que la oferta de trabajo es mayor que la demanda. Cada ao egresan unos 1, ingenieros en sistemas, pero el sector de las ti requiere 3,, segn cifras del Consejo para el Desarrollo de la Industria de Software de Nuevo Len Csoftmty.
La pregunta era de dnde sacar a los otros 1, especialistas que exige la industria. El Csoftmty, como rgano que concentra a la mayora de las empresas de ti del estado, adems de universidades y gobierno, se dio a la tarea de encontrar la respuesta: la reconversin de ingenieros. El modelo que adoptaron lo conocieron en la India. Nos trajimos un modelo de desarrollo de capital humano para reconvertir ingenieros.
No se trata de una manita de gato para que empiecen a programar, sino de crear ingenieros en Sistemas en un plazo de 22 semanas, que en el ltimo ao se redujeron a 16, dice Guillermo Safa Barraza, el director general del Csoftmty.
El programa, que comenz en , fue diseado con casas de estudio como la Universidad Autnoma de Nuevo Len, el Tecnolgico de Monterrey, el Tec Milenio y la Universidad de Monterrey, y empresas destacadas del sector. Busca captar a algunos de los 6, ingenieros en otras especialidades que egresan cada ao, y que ya cuentan con conocimientos bsicos como matemticas. Hasta ahora han pasado por el programa cerca de ingenieros, pero el entusiasmo de las universidades y del gobierno estatal y el federal es tal que se han.
En aquel entonces, un grupo de tres empresarios incluido Safa Barraza concibi en una mesa de caf un proyecto para poner al estado a la altura de lo que se haca en otros pases, como la India o Irlanda.
Nosotros que estamos cerca del mercado ms grande del mundo y que tenemos un Softtek [una de las empresas ms importantes de la industria], tenemos todo: unas universidades que sacan profesionistas de alto nivel, se domina el ingls.
Por qu nos comieron el mandado estos seores? Se acercaron al gobierno estatal y as fue como naci el Consejo Consultivo del Gobierno del Estado de Nuevo Len, con ms de miembros, entre empresas, agrupaciones y universidades. En se convirtieron en una asociacin civil que trabaja de la mano con la Secretara de Economa y la Secretara de Desarrollo Econmico del Gobierno del Estado.
Gracias al Csoftmty se ha logrado conformar uno de los clusters ms slidos del pas: las ms de empresas de ti del estado logran trabajar de manera articulada. El llamado nearshore es una de las ventajas de Nuevo Len, ya que ofrecen a empresas de Estados Unidos sitios ms cercanos, con una cultura ms similar a la suya que la de pases como la India o China.
El mercado ha reconocido esa ventaja, y eso ha sido el detonante del crecimiento. En ocho aos, de a , se pas de 2, a 12, ingenieros que trabajan en esta industria.
Sin embargo, hace falta dar pasos en la especializacin para ser ms atractivos, tener mrgenes de ganancia ms grandes y mejores sueldos, dice el director general. Actividades Desarrollo de mercado, desarrollo de profesionales de software, desarrollo csoftmty. Nmero de socios Un gran innovador y una persona con una gran capacidad de sntesis de la demanda. Un gran retador, estamos creciendo en este sector. Nos falta mucho en el aspecto de valor aadido, pero cada vez hay ms personas que se atreven a proponer valor desde Mxico, y eso va a configurar una industria ms slida.
En va a ser reconocido por su papel en el desarrollo de proyectos clave para acelerar la presencia de Mxico en la sociedad de la informacin y el conocimiento. Son la manifestacin de ese nuevo ser humano mvil, inquieto, disperso, capaz de compartir desde el anonimato y hacia el anonimato. La Universidad Stanford, que ha dado lugar a mucha innovacin.
Su modelo de gestin es muy proclive a recibir fondos de las empresas, a generar vnculos con muchas de ellas. Con apoyo del Prosoft, adems, imparte maestras innovadoras en el mundo acadmico, como la de Derecho de las Tecnologas de la Informacin y Comunicacin.
Sus clientes son organismos del gobierno, desde la Presidencia de la Repblica hasta secretaras y gobiernos estatales. Tambin ofrece servicios al sector privado. Una ventaja que tiene sobre empresas privadas similares son sus dos grandes reas de investigacin y formacin de recursos humanos.
Sergio Carrera, de 51 aos, lleva dos dirigiendo el Infotec, una empresa paraestatal bajo la forma de un fideicomiso, que pertenece a la red del Conacyt. Antes trabaj en la Secretara de Economa, donde particip en la creacin del Prosoft.
En dise el Prosoft, dice Carrera. Lleg al Infotec despus de un largo proceso de eleccin abierto. El Conacyt sali a buscar un director para esta empresa, y despus de un largo proceso de seleccin me escogieron a m. El Infotec es un centro pblico de investigacin, una gran organizacin gubernamental con una historia de casi 40 aos, aproximadamente 1, empleados y xitos como la implantacin de la Red Tecnolgica Nacional en , la primera red de internet en Mxico, que puso a funcionar para el gobierno mexicano.
Cuando Carrera lleg, busc por dnde crecer y mejorar: No obstante haberse creado en , tena muy poca investigacin, poca innovacin y escasa penetracin en la formacin de capital humano, cuestiones clave que todos los centros de investigacin en Mxico tienen que abordar.
El reto era fortalecer esas reas sin dejar de tener autosuficiencia financiera, dice el director. El Infotec y la Comercializadora Minera del Norte son los dos nicos centros de investigacin pblicos autosuficientes en Mxico. El primero obtiene capital de las ventas que hace al gobierno y al. Los fondos que recibe del Prosoft se utilizan para el centro de investigacin y para las maestras que se imparten all mismo.
Hemos puesto nuestro foco en la cuestin de investigacin durante los dos ltimos aos, y afortunadamente vamos muy bien. Ya tenemos una nueva maestra, la de Derecho de las Tecnologas de la Informacin y Comunicacin. Otras dos maestras, tambin apoyadas por el Prosoft, son la de Gestin de Innovacin de las Tecnologas de Informacin y Comunicacin y la de Direccin Estratgica de las Tecnologas de Informacin y Comunicacin.
Las maestras se imparten en el campus del Infotec, en el sur de la ciudad. Estas maestras son las mejores inversiones que puede hacer un pas, y por eso digo que el apoyo del Prosoft es invaluable. Se forman. El impacto de los egresados en la economa es difcil de cuantificar, pero Carrera lo considera importante. Lo que representa su derrama salarial sera una forma directa de medirlo, pero yo creo que es inadecuado. Lo importante es el efecto indirecto de estos muchachos una vez que salieron de sus maestras, cunto generan en sus trabajos o negocios.
Aunque la capacitacin y la investigacin sean dos de los objetivos primordiales del Infotec, los productos principales de la empresa son la consultora para detectar las necesidades e implementar la tecnologa que convenga a cada cliente, la venta de software para la construccin de portales y sistemas operativos y muchos otros servicios, como la seguridad informtica, las cuentas de correo institucionales, almacenamiento de datos o el mantenimiento y desarrollo de sistemas y aplicaciones.
La Tierra es plana, de Thomas L. Empezar la empresa desde el punto de vista de los ingenieros, no del mercado, y ocupar el puesto de director en lugar de contratar a un administrador de empresas y dedicarse a innovar. Estar totalmente integrada a la vida cotidiana como una manera de interactuar. Seguir teniendo un rol de facilitador del desarrollo de las tecnologas de la informacin.
Tiene que apartar recursos para el apagn analgico, entenderlo y asumir ese costo. Cambiar la forma de interactuar del ser humano, que ya no es de uno a uno, sino de uno a muchos y de muchos con muchos, en hipertextos.
En lo que tengo que hacer, no en la computadora. La virtud que no debe faltar en un empresario de las tI es.
Que Mxico repunte en todos los indicadores econmicos y sociales, que seamos un modelo a seguir y sorprendamos al mundo con nuestro trabajo. Las polticas pblicas ya rinden frutos. Desarrollamos y operamos proyectos de las ti, llmense parques tecnolgicos o redes de conectividad de banda ancha, explica. Alfredo Figarola, el primer director del Ijalti, recuerda que en el ao , un censo levantado por el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnologa de Jalisco Coecytjal registr 40 empresas del ramo, contando aquellas que estaban en una cochera.
El plan estatal de desarrollo estableci entonces que en seis aos se capacitara y certificara a 10, personas en las reas de las ti, y se cre el Ijalti para impulsar. Hace 10 aos nos decan: Quin le va a dar trabajo a esas 10, personas? La joya de la corona del Ijalti es el Centro del Software, que opera desde y al que el Prosoft contribuy con 26 millones de pesos, que se sumaron a una aportacin igual del gobierno estatal.
Se trata de un cluster de 10, metros cuadrados habilitado en lo que era una Comercial Mexicana abandonada, donde hoy operan 35 empresas. Una vez instaladas ah, las empresas tienen que ser productivas y autosuficientes; no reciben subsidios. El Centro del Software tiene un concepto abierto: todo es cristal y todo mundo se ve, lo cual ha generado un modelo de convivencia empresarial y de sinergias muy interesante, porque varias de las compaas buscan y ejecutan proyectos en conjunto, dice Sols.
La maestra en Informtica Aplicada dice que el Centro del Software es un sitio de visita obligada para quienes asisten a los foros comerciales del estado. Nos han visitado el Ijalti tiene sus oficinas ah personalidades internacionales como el presidente Jos Mujica de Uruguay y el ministro de Tecnologa de Israel.
La aportacin del Prosoft, 27 millones de pesos, fue para su habilitacin y acondicionamiento. El proyecto insignia del Ijalti se llama eJalisco, centrado en la conectividad estatal de banda ancha. Provee de conectividad gratuita a las escuelas principalmente primarias y secundarias, a hospitales pblicos y a las oficinas de gobierno de orientacin social como el dif, los centros comunitarios y el Instituto Jalisciense de la Juventud, entre otros.
No podemos aspirar a una sociedad de la informacin y el conocimiento sin conectividad, dice Figarola. Elaboracin del plan de negocios para la viabilidad tcnica y econmica del Green IT Park. Blanca Trevio, de Softtek. No es comn que una mujer llegue a dirigir una empresa grande, y el que ella haga lo propio en una empresa de tecnologa es sobresaliente. El libro que todo empresario en ti debe leer es.
Justo me lo encontr hace unos meses en Nueva York. Pese a que tem interrumpirlo, me acerqu y le ped a mi esposa que me tomara una foto con l. Si Steve Jobs viviera le preguntara. Cmo logr no desmotivarse al regresar a un lugar de donde prcticamente lo haban corrido.
Vamos a ver una aceleracin de lo que ya vivimos y una increble cantidad de cosas que no imaginamos. Hace 10 aos, un iPhone era impensable. Hacer las cosas l mismo para lograr que otros las hagan. Los mexicanos en el mundo de las ti somos. El iPhone.
No es la mejor herramienta para hacer todas las cosas, pero puedes hacer una gran cantidad de cosas. A m me despierta la alarma de mi iPhone, luego reviso las noticias y el Facebook. Antes de levantarme ya lo estoy usando. Buenos, y espero que nos estemos convirtiendo en la sorpresa a nivel mundial. Ya somos el tercer pas exportador en servicios de tecnologa de la informacin. Los peridicos que leo son. La mejor forma de generar el capital humano requerido era brindar cursos de certificacin, dice.
Hoy certifican en el uso de 40 marcas de software, lenguajes y plataformas como Microsoft, Java, HP clouds, redes, servidores, itil, PM , html 5, Novell, entre otros. Trabajamos con fondos del Prosoft para subsidiar la capacitacin de profesionistas y estudiantes de la industria.
La idea es posicionar a Mxico como desarrollador de proyectos de ti, explica Gonzlez. La dinmica es as: MexicoFIRST coordina los esfuerzos de los gobiernos federal y estatales y de los propietarios de las tecnologas para definir qu tipo de certificaciones debe poner en marcha y el porcentaje de subsidio que recibirn quienes acudan a capacitarse.
El nico requisito para obtener una certificacin es ser profesionista o estudiante de carreras relacionadas con la industria tecnolgica. Con el fondo del Prosoft, nosotros podemos. En caso de universitarios, el subsidio puede ser ms alto, indica. Adems, los subsidios pueden ser mayores con la colaboracin de gobiernos estatales.
Para los estudiantes, los cursos pueden incorporarse como materias optativas dentro de su carrera. Un curso dura aproximadamente 80 horas. La certificacin en Microsoft es la ms demandada, aunque van en aumento las relacionadas con el desarrollo de medios creativos y audiovisuales, como videojuegos. Pese al esfuerzo en tiempo y. Visit una empresa en la ciudad de Mxico, y un muchacho se me acerc para decirme que cuando se haba capacitado con nosotros haba tenido que dejar su trabajo en algn estado de la Repblica Mexicana.
Al terminar la certificacin, consigui un empleo mejor, dice. Como los resultados han sido buenos, MexicoFIRST mantiene casi intacta su estrategia original, aunque aun enfrenta retos importantes. Sin embargo, el estudiante tambin requiere herramientas que le permitan ser ms competitivo en el mercado laboral, dice el director.
La certificacin en programas, plataformas y lenguajes como Microsoft. Yo creo que Accenture: es una empresa muy grande, muy importante, con presencia en muchos pases, y que adems genera empleo en los pases en donde est.
Comunicarnos, para comunicar y hacer conscientes a las personas de lo que existe al otro lado del mundo sin tener que estar all.
Cada vez que prendo una. Trabajo y diversin. Hasta que hubo computadoras, para m era inconcebible juntar los dos conceptos. Terminator, pero no por el tema de tecnologa, sino por los efectos especiales. En su momento a m los efectos especiales me causaron mucho impacto porque es tecnologa aplicada. En un mundo tan dinmico como el de tecnologas de la informacin, para que una empresa se mantenga debe.
Mexicoit Una marca pas que busca posicionar la industria mexicana de tecnologas de la informacin en el mercado estadounidense. Ambos eran conscientes de que no podan dejar pasar la oportunidad que tenan al ser vecinos del mercado ms grande en consumo de tecnologa y, adems, contar con un tratado de libre comercio. Mientras la lejana India segua aumentando su sector de ti como el principal proveedor de la industria, Mxico creca muy poco.
La solucin no la tenan ni la industria, ni el gobierno, ni las universidades por s solos. Lo que perseguamos era la oportunidad de disear una poltica pblica de manera conjunta que rindiera frutos, que realmente empezramos a trabajar juntos, dice Alfredo Pacheco, que en ese momento era director de operaciones de la Canieti y hoy dirige el programa de MexicoIT.
Con el apoyo de la Canieti, la Secretara de Economa y el Prosoft, MexicoIT se convirti en una marca pas con un objetivo claro: posicionar la industria mexicana de servicios. Ya haba empresas de ti que hacan negocios en el pas vecino y otras buscaban abrirse camino, pero era difcil que los tomadores de decisiones de Estados Unidos los tomaran en serio.
Con una estrategia de mercadotecnia y comunicacin implementada entre las grandes compaas internacionales, los consultores que asesoran y califican a la industria de tecnologas de la informacin y las empresas mexicanas, MexicoIT trabaja como un facilitador para que estas ltimas se posicionen y lleguen ms inversiones al sector. Necesitas un instrumento que te vaya abriendo camino para que ponga el pas en la mente de los tomadores de decisiones. Que cuando llegue una empresa diga: Ah, s, claro, es una empresa mexicana, porque en Mxico s existe industria de alta tecnologa, porque hacen esto y esto, dice.
Criterios Relevantes. Consultar Criterios Judiciales. Consultar Criterios Relevantes. Plenos del Tribunal y del Consejo Consulta las actas emitidas por los Plenos.
Consultar Actas. Audiencias Orales. Sistema de Adquisiciones. Obligaciones de Transparencia. Normativa judicial Fundamento legal y marco normativo. Consultar Normativa. Ver Calendario completo. En Mis Zapatos.
Tribunal a tu Alcance.
0コメント